Raíces y Alas es un Colectivo de mujeres y varones para trabajos sobre Género, Derechos Humanos, Democracia y Buen vivir, que compartimos una visión, una misión y un método:
|
|
VISIÓN
|
|
|
MISIÓN
|
|
|
MÉTODO
|
|
|
|
|
nuestras hijas e hijos crecen igualitariamente con raíces y alas
|
|
|
ayudar a la dicha de las personas
|
|
|
acompañamos para ir al fondo de las cosas, a la raíz
|
|
|
Raíces y Alas 25 años
|
|
|
"De nuestras esperanzas, de nuestros métodos, de nuestros compromisos, de nuestros propósitos, de eso, como del plan de las batallas, se habla después de haberlas dado "(José Martí, "A la raíz")
Creado en Perú, por Giulia Tamayo (1958-2014) y José María García Ríos, con mujeres y varones de distintas nacionalidades del Sur y del Norte y complementarias trayectorias profesionales, nuestro Colectivo cumplió, en enero de 2015, 25 años. En ellos hemos dado no pocos pasos, andado muchos caminos, superado varios retos.
A estas alturas ya vale la pena hablar en público de nuestros propósitos, de nuestros compromisos, de nuestros métodos, de nuestras esperanzas.
Jorge Basadre, en su presentación a la Historia del Derecho en el Perú, entre los propósitos, compromisos y esperanzas propone construir un Perú -y un mundo, añadimos nosotros- "con raíces, pero también con alas".
En ese empeño, el Colectivo viene trabajando inspirado por el movimiento de mujeres y por la comprensión expresada por Martí, Basadre o Saramago:
"Los hombres son ángeles nacidos sin alas, y eso es lo más bonito, nacer sin alas y hacerlas crecer, lo mismo hicimos con el cerebro, y si con él lo hicimos, con ellas lo haremos" (José Saramago, Memorial del convento)
Para qué y cómo trabaja Raíces y Alas
"A la raíz va el hombre verdadero. Radical no es más que eso: el que va a las raíces. No se llame radical quien no vea las cosas en su fondo. Ni hombre, quien no ayude a la seguridad y dicha de los demás hombres" (José Martí, "A la raíz")
Aspiramos, como el educador y poeta cubano inspirador de nuestro nombre y quehacer, a que nuestras hijas e hijos y las generaciones adultas que se atreven a hacerse nuevamente, crezcan con raíces y alas: esa es nuestra visión. Y para ello compartimos la humana misión: ayudar a la dicha de las personas, y adoptamos un método para ir a la raíz y ver las cosas en su fondo: nos acompañamos, mujeres y varones, en equipos multidisciplinares.
En la misión de ayudar, enfrentamos un obstáculo capital a la dicha de las personas: el sistema de discriminación y explotación sexo-género. Este sistema vulnera los derechos humanos, pervierte las relaciones democráticas minando la libertad, la igualdad y la fraternidad, socavando letalmente las posibilidades de una vida buena. Nuestro colectivo reúne mujeres y varones para trabajar en su erradicación y a favor de la realización de los bienes contra los que ese sistema atenta. Así, explicitamos nuestro quehacer en el nombre del colectivo:
Raíces y Alas, Colectivo para trabajos sobre Género, Derechos Humanos, Democracia y Buen vivir
Raíces y Alas entronca con el movimiento de mujeres, al igual que lo hacen poetas y sociólogos que profundizan debajo de las apariencias, reconociendo el aporte radical de dicho movimiento:
"Nosotras somos, mujeres, realmente, el cordero que quitará el pecado del mundo, el día en que esto se entienda va a ser preciso empezarlo todo de nuevo "(José Saramago, Memorial del convento)
Las mujeres y varones que fundamos y conformamos Raíces y Alas comprendimos, como el sociólogo Alain Touraine, que el auténtico feminismo es "un movimiento de liberación no de las mujeres, sino de los humanos por las mujeres". Los varones del colectivo comprobamos que no se puede ser radical, proundamente humano, sin ser feminista de corazón. Y constatamos la plena actualidad de este reconocimiento expresado hace treinta y tres años:
Es gracias al movimiento de las mujeres que nosotros, los hombres, hemos encontrado ya ciertos derechos a los sentimientos, a las relaciones con los niños, etc. Y lo que es primero una defensa cultural puede devenir en una lucha propiamente política contra este mundo de gerentes, sub-gerentes y empleados, contra esta vida a la que se exige finalmente que no sirva a otro fin que ‘hacer girar la máquina’ (A. Touraine, en Le Nouvel Observateur 8/1/78)
Un rasgo de identidad de Raíces y Alas, en la metodología práctica y en sus estatutos como asociación, es la conformación mixta y el trabajo con varones y mujeres para enfrentar al sistema sexo-género y todas las discriminaciones, daños y desventajas que produce en las personas y sus relaciones.
|